Valores destacados para novillos y consumo liviano

0
80

A lo largo de la semana, la demanda confirmó su interés por los mejores conjuntos con destino al abasto local. Estas categorías salieron con rapidez y números sumamente relevantes. El acumulado fue de 28.082 cabezas.

CategoríasPrecio Min. $Precio Máx. $Variación $
Novillos mestizos 431/460 kg.285,00300,005,00
Novillos mestizos 461/490 kg.280,00300,005,00
Novillos mestizos 491/520 kg.0,00300,008,00
Novillos mestizos de más de los 520 kg.0,00285,00-5,00
Overos Negros de más de 500 kg.0,00273,003,00
Novillos regulares240,00280,0010,00
Novillitos espec y buenos 300 a 350 kg.330,00358,0028,00
Novillitos espec y buenos 351 a 390 kg.305,00320,005,00
Novillitos espec y buenos 391 a 430 kg.300,00315,0010,00
Novillitos regulares270,00300,0020,00
Vaquillonas espec y buenas 250 a 350 kg.300,00325,00-5,00
Vaquillonas espec y buenas 351 a 390 kg.280,00305,005,00
Vaquillonas espec y buenas 391 a 430 kg.0,00300,0019,00
Vaquillonas regulares260,00280,005,00
Vacas especiales y buenas210,00230,00-10,00
Vacas regulares200,00210,00-10,00
Vacas para conservas buenas170,00195,00-5,00
Toros especiales y buenos220,00255,00-5,00
Toros regulares200,00220,0010,00

Los compradores pensando en menores ofertas en las próximas semanas por posibles dificultades en el traslado de hacienda por la falta de combustible, operó con firmeza, donde se destacaron las subastas de mitad de mañana y hasta el cierre. Se lograron nuevos récords de precios, en novillitos livianos $ 358,00 y por vaquillonas livianas $ 354,00. Contrariamente la actividad cuando pasó por el vacaje, encontró bajas en los valores corrientes que oscilaron entre $ 10,00 y $ 15,00 el kilo vivo.

La rueda del martes se realizó en el centenario Mercado de Liniers. Los operadores desarrollaron su tarea en base a una postura selectiva, donde solamente los negocios con lotes de buena calidad, estado y terminación se colocaron con tono animado y una interesante puja. Además, se registró una leve mejora en toda la hacienda de consumo liviano, destacándose un lote de novillos subastado a $305 el kilo, mientras el resto lograron máximos corrientes de $295. La vaca tuvo una muy buena salida y precios en alza.  

En la rueda siguiente y ante una entrada similar, la actividad se trasladó a Cañuelas. Los novillos y la hacienda liviana de consumo, se vendieron con agilidad y precios con nuevas y visibles mejoras. Por otra parte, las vacas lograron sostener los precios obtenidos en el recinto porteño en las subastas que se dieron en la etapa previa.

El ciclo comercial cerró el viernes en Liniers con la oferta más destacada de la semana, se embretaron 10.928 vacunos. La operatoria se realizó con mucha firmeza y agilidad, el mercado volvió a registrar valores récord para una hacienda liviana que falta y una demanda que necesitó completar con compromisos de faena. Los novillitos lograron un tope de $358 por un lote de 317 kilos mientras que en vaquillonas se pagó $354 por animales que en balanza dieron 278 kilos. Las vacas con tono tranquilo sufrieron una quita que osciló entre $10 y $15 por kilo vivo.

Evolución de los precios en Liniers y Cañuelas de febrero a marzo.

Artículo anteriorEl FODA lechero
Artículo siguienteSolo quedan 100 mil/ha para culminar la cosecha 2022 de girasol