Pala frontal: De accesorio a equipo clave

0
35

La pala frontal ha recorrido un camino tecnológico que la llevó de accesorio básico a equipo esencial para el agro.

Dotada de un ancho caudal de innovaciones, la pala ya es la pareja inseparable del tractor y lo catapulta a un superior nivel de capacidades operativas.

Con la pala frontal y sus variantes, un mismo tractor puede desempeñarse con ductilidad en agricultura y en ganadería.

El dúo pala-tractor puede cargar materiales, mover reservas forrajeras, elevar bines, trasladar troncos, abastecer sembradoras y fertilizadoras, cargar mixers y desempeñarse en cultivos regionales, entre otras tareas.

Fundamentos

La evolución tecnológica que le permitió a la pala pasar de un elemento complementario a esencial, se resume así.

  • Simplicidad  Surgieron sistema de desacople rápido del balde y de acople rápido de accesorios funcionales. Las cucharas se desacoplan en no más de 5 segundos, accionando una sola palanca, sin necesidad de usar pernos o chavetas para la sujeción del balde o de los accesorios opcionales.
  • Adaptación  Sumaron anclajes especialmente diseñados para todos los modelos de tractores de todas las marcas que hay en el mercado argentino.
  • Creatividad  Se diseñaron sistemas compensador o paralelogramo que mantienen el balde o accesorio en posición horizontal durante todo su recorrido, evitando el derrame de su contenido o desplazamiento de la carga.
  • Universales  Las palas están adaptadas para tractores ubicados en una extensa escala de potencias por lo que pueden trabajar tanto en explotaciones menores de economías regionales como en planteos ganaderos.
  • Diseños  El desarrollo de las palas cargadoras frontales ha puesto el foco en lograr el mejor ángulo de cuchareo a baja altura y el mejor ángulo de vuelco a altura máxima. En tractores con poca distancia entre ejes, las palas se adaptan mejor ya que el ángulo de los brazos permite acercar al máximo la cuchara al frente del tractor haciendo que el conjunto pala-tractor distribuya en forma más uniforme la carga en ambos ejes.
Artículo anteriorLas lluvias impulsaron la siembra de soja
Artículo siguienteAutomatizar la alimentación bovina