New Holland mostró los nuevos tractores T8 para Sudamérica

0
20

Vienen en versiones de hasta 412 CV de potencia nominal, con un rediseño en el capot, cambios en el motor y conectividad de serie.

New Holland mostró los nuevos tractores de la Línea T8 desarrollados para Sudamérica.

La marca de CNH Industrial se sumó de esa manera a la ola de novedades que viene exhibiendo el segmento de Alta Potencia en la región.

La nueva Línea T8 incluye seis modelos: T8.320 (265/286 CV), T8.350 (295/318 CV), T8.380 (325/339 CV), T8.410 (355/3379 CV), T8.430 (375/421 CV) y T8.440 (412/437 CV).

En todos los casos, están equipados con motores FPT Cursor 9, de 6 cilindros y 8.71o cc, complementados con transmisiones Full Powershift UltraCommand, de 18+4 velocidades (21+5 marchas en los tres modelos más potentes).

Cambios

A diferencia de los tractores T8 que se fabrican en Estados Unidos, la versión sudamericana exhibe un rediseño con mayores proporciones.

El capot ampliado obedece al hecho de que el sistema de refrigeración fue redimensionado.

Y la actualización del motor Cursor 9 permite el uso de implementos más grandes, adecuando los tractores a las máquinas que se utilizan en los principales mercados sudamericanos.

A su vez, “la transmisión UltraCommand 21×5 es robusta y duradera, diseñada para operaciones intensivas, destacan desde la compañía.

Ofrece la función Break to Clutch, similar a un auto de caja automática, mediante la cual no es necesario presionar el embrague para frenar, generando menor desgaste para el operador.

Conectividad

Por otra parte, los nuevos T8 salen de serie con los atributos que definen a un tractor de perfil digital.

Están 100% conectados, ya que se entregan con sistema de telemetría gratuito de por vida.

También cuentan con tecnología ISOBUS, piloto automático PLM Intelligence, monitorización en tiempo real y control total de funciones.

Artículo anteriorLa nueva tabla nutricional: una guía basada en ciencia que prioriza la calidad del alimento sobre modas dietéticas
Artículo siguienteEl sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone.