Los drones agrícolas cada vez identifican mejor el entorno

0
30

Los drones agrícolas, tanto en Argentina como en otros países, ya tienen la facultad de «ver» para identificar mejor el entorno.

En los modelos de última generación se incorporan sensores omnidireccionales para mayor seguridad.

También suman sistemas anticolisión con radar de matriz en fase activa, más visión binocular.

El sistema anticolisión es de 360º y mantiene la altura constante de modo inteligente.

El alcance del radar ya se extiende a 50 metros y la altura constante de 3D garantiza un vuelo suave sobre terrenos complejos.

Versatilidad

Los drones están en condiciones de mapear, rociar y esparcir sólidos.

Operan con cámaras de alta definición y ángulos de estabilizador ajustables para la adquisición de datos en tiempo real.

También los vehículos no tripulados hacen la detección automática de límites y obstáculos.

Artículo anteriorLa ganadería sigue condicionada por la sequía
Artículo siguienteIncertidumbre en empresas de fertilizantes y de maquinaria por el impuesto a las importaciones