A poco más de una semana de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, Agricultura y Producción se realizará la ansiada reunión con la Mesa de Enlace en la que, también, participará el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y otros funcionarios nacionales.
La cumbre se realizará a parir del mediodía en el partido bonaerense de Escobar y tendrá como eje la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el blue, la liquidación de divisas y las retenciones.
Los principales reclamos
Desde Confederaciones Rurales Argentina (CRA) habían calificado como “urgente” la reunión y remarcaron que uno de los principales reclamos del sector agropecuario es una baja gradual de los derechos de exportación (DEX) sobre los granos.
Por parte de Coninagro, la entidad informó que presentará, en el próximo Congreso Internacional 2022, un documento en el que resaltan la necesidad de una política cambiaria competitiva con un plan de estabilización con políticas que promuevan las pymes, el asociativismo y el emprendedurismo para un plan de empleo joven.
En cuanto al titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolas Pino, sostuvo durante una charla en el marco del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín que “es básico evitar todas las cuestiones como los derechos de exportación, los dos tipos de cambio o los fideicomisos. Estas cosas no ayudan en nada a proyectarnos».