Los pronósticos de clima seco y cálido en Sudamérica para los próximos días derivaron en importantes subas para el mercado de granos.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja alcanzó un máximo desde fines de agosto apuntalado por las preocupaciones respecto del clima en Sudamérica: «La persistencia del clima seco y cálido en la región del sur de Brasil podría afectar la producción sojera del principal exportador del mundo, lo cual podría impulsar las exportaciones de soja estadounidense».
Según el Commodity Weather Group, alrededor de un tercio de la soja en el sur brasilero está bajo estrés hídrico. Asimismo, el pronóstico para los próximos 10 días en las principales regiones productoras de nuestro país también indica temperaturas elevadas y ausencia de precipitaciones.
Además, las subas registradas en el mercado de petróleo y los buenos márgenes de la industria sumaron a la inercia alcista.
Los futuros de maíz tocaron un máximo desde fines de junio: «El clima cálido y seco pronosticado para los próximos días en Sudamérica genera preocupaciones acerca de la evolución de los cultivos e impulsa a los precios. Además, un rebote en los precios del petróleo dio sostén a los precios de los commodities agrícolas, particularmente del maíz por su uso en la producción de etanol. Por último, cierta reticencia a vender por parte de los productores también da un impulso a los precios, según comentaron los operadores», remarcó la BCR.
En tanto, el trigo cierra con considerables ganancias apuntalados por las subas registradas en la soja y el maíz. Además, las preocupaciones acerca de la condición de los cultivos en algunas regiones de las Planicies estadounidenses contribuyeron a estas subas. Asimismo, nuevas noticias que dan indicios de una sólida demanda para exportación sumaron a la inercia alcista. En este sentido, Turquía realizó una compra por 320.000 t de trigo en la jornada.
En el mercado local la soja con descarga se negoció a U$S 368, el maíz disponible se negoció a U$S 220 y el trigo operó a US$ 245.
Desde fyo repasaron que la agencia NABSA informó los compromisos de embarques de cereales, oleaginosas y subproductos hasta el 20 de diciembre:
- Los compromisos de embarques de maíz registraron una disminución semanal, manteniéndose en niveles superiores respecto a la campaña pasada a la misma fecha.
- El line up de soja se encuentra nulo, como se viene registrando hace algunas semanas, y se encuentra en niveles inferiores a la misma época la campaña pasada.
- Por el lado de los subproductos, la harina de soja registró un aumento intersemanal y el aceite de soja, registró un descenso, ambos por debajo de la campaña pasada en el mismo período.
- Los compromisos de embarques de trigo aumentaron en más de 100.000 tt. ubicándose en niveles levemente inferiores a la misma fecha que el año pasado.