El cierre de la jornada en el Mercado de Chicago se dio con caídas para los cereales: El trigo sigue bajando en tanto Rusia se reincorpora al acuerdo exportador. El maíz baja por la situación en el Mar Negro y por la potencial apertura del mercado chino al maíz brasileño. Y la soja concluye con bajas en todas sus posiciones.
En ese sentido, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasaron los principales factores de las caídas generalizadas y sostuvo la soja cae por un alicaido dinamismo comercial y que las ventas de exportación semanales al 27/10 en Estados Unidos se mostraron en 0,83 Mt, por debajo de la estimación más pesimista, y un 19% por debajo de la semana pasada.
En cuanto al maíz, sostuvieron que al impulso bajista del regreso de Rusia al corredor de granos ucranianos se les suma la actualización de exportadores aprobados de maíz de China. El inicio de exportaciones de maíz de Brasil a China competiría con la comercialización del cereal en Estados Unidos, lo que sigue llevando a bajas en los precios.
Por el lado del trigo, informaron que con el regreso ruso al corredor, se limita la incertidumbre respecto a la provisión global de trigo y maíz a nivel mundial, lo que sigue llevando a pérdidas en los precios de estos commodities. No obstante, las bajas se ven limitadas por el hecho de que Rusia afirmó hoy que esto no significa a que esté comprometida a extender el acuerdo más allá del 19/11/2022, fecha de vencimiento del mismo, limitando el terreno negativo.
Precio de la soja, maíz y trigo en Rosario
- Soja: Continúan las fábricas necesitadas de pricing, ya que les están terminando los días de cobertura. En la jornada de hoy la soja disponible operó en los 400 dólares, mientras las recompras se mantuvieron en niveles de los 406 dólares.
- Maíz: Luego de un avance intersemanal de un 1,1%, el avance a nivel nacional de siembra de maíz con destino a grano comercial se ubica en un 22,9%, registrando una demora interanual de 5,5 pp. Luego de las lluvias registradas la semana pasada, se incorporaron los últimos lotes tempranos en el centro del área agrícola. El disponible en la jornada de hoy operó en los 250 dólares, mientras la posición mas diferida de diciembre cotizó en los 257 dólares. En los puertos de Bahía Blanca el disponible operó en los 260 dólares.
- Trigo: Nuevas heladas durante el lunes y martes de esta semana sobre el centro y sur de Buenos Aires y La Pampa, continúa generando mermas adicionales a las inicialmente esperadas. La proyección de producción cae 1,2 mill. tt. quedando en 14 mill. tt. reflejando una caída de un 31,7% respecto a la estimación inicial de 20,5 mill. tt. En la rueda de hoy el disponible de trigo cotizó en los 255 dólares, mientras las recompras se mantuvieron en niveles de 360 dólares hasta el 10/11.