La raza Braford ya tiene sus campeones en la Rural de Palermo

0
61

La lluvia de este lunes por la mañana no fue obstáculo para que el público participara del inicio del plato fuerte de cada edición de la Exposición Rural, en Palermo: la consagración de los grandes campeones bovinos, más teniendo en cuenta que hace dos años que los cabañeros no vivían este momento tan especial para ellos.

El turno para iniciar la ronda de juras fue para reproductores Braford, bajo el ojo atento del jurado Alejandro Lauret que seleccionó los mejores ejemplares expuestos por los criadores de la raza.

“Es interesante para la raza tener esta fila de estos seis toros padres y futuros padres. Los felicito, sinceramente es un trabajo de todo el personal de todas las cabañas. Seguramente van a hacer un gran aporte a la raza”, destacó.

“Para nosotros fue una gran responsabilidad. Estamos muy contentos porque el Braford está pasando por un momento extraordinario, con una altísima calidad tanto en macho como en hembra. Hay mucho para seguir trabajando pero se va por buen camino”, agregó.

Los galardonados

La cucarda para el Gran Campeón Macho fue para el box 880, perteneciente al Establecimiento Los Guasunchos, de la firma Gregorio, Numo y Noel Werthein SA, que entró en la categoría dos años menor. Es hijo de Experto, otro Gran Campeón en la Nacional de Braford hace cuatro años, según aclaró Daniel Werthein.

El Reservado de Gran Campeón Macho, en tanto, fue para el box 881 de la cabaña Santa Irene, de la firma ganadera Ganagrin SA. El tercer toro correspondió al box 847, de la cabaña Los Orígenes, cuyo expositor es Agrodec SA.

Gran Campeón Hembra Braford de cabaña El Estribo, de Mercedes Corrientes.

Por el lado de las hembras, el premio Gran Campeón fue para el lote 984, de la cabaña El Estribo, ubicada en Mercedes Corrientes y el lote Reservado de Gran Campeón Hembra fue para el box 959 de la cabaña Laguna Limpia, de Delfabro Agropecuaria. Por último, tercera fue el box 938 de Mirunga, de la firma Irundy SAAG.

Artículo anteriorAvanza el mapeo genético de los rodeos
Artículo siguiente“Con el foco puesto por debajo de la tierra”