Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, presentó el “Programa de Recuperación Productiva para Arrendatarios” pensado para los productores afectados por el clima que producen en tierras alquiladas.
“Es la primera vez que se lleva a cabo una acción de este tipo”, señaló el ministro, y ahondó en que “es un programa que viene a complementar las asistencias que ya se están brindando”.
“Para estas líneas de financiamiento desde el Banco Provincia y del Ministerio estamos rondando prácticamente los $25.000 millones. El aporte será no reembolsable”, afirmó Rodríguez.

Cómo será la ayuda
Según Rodríguez, el beneficio “será similar al (impuesto) inmobiliario rural, que en los casos de los propietarios está exceptuado o prorrogado según la condición. La cantidad alcanzada va a depender mucho el nivel de adhesión de los productores”, informó.
Según contemplan desde la administración estatal, hay muchos productores que arriendan la totalidad de la superficie que producen. Pero en otros casos hay algunos que cruzan ambas situaciones.
“Suele ocurrir que hay productores que son propietarios de 200 hectáreas pero arriendan otras 400. Hasta la fecha esas 400 no estaban incluidas en esto”, puntualizó.
¿Cómo se computará el aporte?
Cabe recordar que, en el transcurso de este año, Bues Aires declaró el estado de emergencia agropecuaria en 90 municipios.
Los números oficiales indican que el promedio de los últimos tres años muestra que uno de cada cuatro productores declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario son arrendatarios de los inmuebles que producen, representando en el año 2023 el 37% de la totalidad de las hectáreas declaradas en emergencia.
Según destacó Rodríguez, el programa fue fruto del diálogo entre las autoridades gubernamentales y las entidades agropecuarias. Su puesta en práctica se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula: “Índice de afectación (IA) x Monto correspondiente al inmobiliario rural para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2023”.
Diferentes escalas
Para afectaciones superiores al 80%, el índice de superficie/afectación se calculará de acuerdo a la siguiente escala:
- Hasta 100 hectáreas, el IA será de 1
- Entre 101 y 200 ha, 0.8
- Entre 201 y 600 ha, 0.6
- Entre 601 y 1000 ha, 0.4
En tanto, para afectaciones entre 50 y 80%, el beneficio que se implementará tendiente a asemejar los efectos de la prórroga, tendrá la siguiente escala:
- Hasta 100 hectáreas, el IA será de 0.3
- Entre 101 y 200 ha, 0.24
- Entre 201 y 600 ha, 0.18
- Entre 601 y 1000 ha, 0.12.
“Para obtener el formulario de solicitud y más información, ingresar a: www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/RP_Arrendatarios”, precisaron.