Feedloteros anticiparon precios sostenidos para el consumo

0
48

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) consideró que la suba en los ingresos a corrales de engorde no se traducirá en una mayor oferta de hacienda para faena. La sequía extrema provocó una mayor necesidad de recurrir a los sistemas de engorde intensivo, frente a la caída en la producción de forrajes en los campos generando.

Además, la entidad consideró que la zafra de terneros de 2023 se anticipó, con un ingreso de 1,16 millones de cabezas a los feedlots durante el primer trimestre. Al 31 de marzo, el stock de hacienda en los corrales es superior en un 16% en relación con la misma fecha del año pasado, precisó la CAF.

«Esta mayor ocupación de los corrales obedece aún a la situación de sequía prolongada y la destrucción de todos los procesos de recría por falta de verdeos de verano e invierno como en otros años sumado a una relación compra/venta favorable», explicaron. Y agregaron: «Un mayor stock de hacienda en los corrales no implicará de por sí una mayor oferta total de hacienda para faena«.

Según la CAF, se registra una alta oferta de vacas por la salida de animales improductivos de los planteos de cría, que se irá reduciendo en la medida en que los tactos en los campos avancen y la industria frigorífica deberá volcarse más hacia el novillo lo que podría generar una mayor puja en dicha categoría.

Se suma a esto que, probablemente, una proporción de los animales hoy encerrados puedan ser movilizados hacia el campo, en la medida en que se recupere parte de la oferta forrajera en busca de más kilos a menor costo.

La zafra anticipada presenta ingresos de hacienda de invernada más liviana que otros años, menos kilos por cabeza encerrada, lo que llevará a períodos de engorde más extendidos y posiblemente a una salida de los corrales hacia el campo una vez recompuesta parte de la cadena forrajera.

Por lo tanto, estimaron, «es de esperar aún precios sostenidos en el mercado de hacienda liviana de consumo y un interés mayor por el novillo en las próximas semanas».

Artículo anterior¿Qué economías regionales pueden liquidar exportaciones con dólar agro?
Artículo siguienteLa faena de hembras superó el nivel de sostenimiento de stock