El promedio de la cosecha maicera se establece cerca de los 80 quintales y la soja promediaría 32 quintales. En ambos casos la merma respecto a la campaña precedente está en el orden del 10%.
Cultivo por cultivo el panorama es el siguiente en la provincia de Córdoba:
- Maíz: Con un avance de cosecha del 18 % de la superficie, la primera estimación indica que la producción rondaría en 20,8 millones de toneladas y el rendimiento promedio en 79 qq/ha, ambas variables marcarían una merma respecto a la campaña pasada.
- Soja: Con casi la mitad de los lotes cosechados, la producción estimada llegaría a 11,7 millones de toneladas. Este tonelaje marcaría una baja respecto a la campaña pasada, al igual que el rendimiento que, siendo de 32 qq/ha, disminuyó un 8 %.
- Maní: Con un rendimiento promedio en caja sucio y húmedo de 36,4 qq/ha, la producción en grano sucio y húmedo para la campaña superaría las 748 mil toneladas. A la fecha de relevamiento el avance de arrancado ya cubría al 28 % de los lotes.
- Sorgo: Tanto el rendimiento como la producción de la campaña, con 43,9 qq/ha y 566.500 toneladas, marcarían una baja respecto a campañas anteriores. La cosecha recién cubre al 6 % de la superficie con destino a grano.
- Girasol: Habiendo finalizado la cosecha, la estimación al mes de abril indica un rendimiento promedio provincial de 23,4 qq/ha y una producción de 77.300 toneladas.
Contexto climático: Durante la semana comprendida entre el 26 de abril y el 2 de mayo se pronostican precipitaciones de hasta 10 milímetros en el sureste provincial y de hasta 15 milímetros para la zona centro oeste.