Asignaron $20.000 mill para financiar la tecnificación en los tambos

0
8

La Dirección Nacional de Lechería recibió 145 proyectos de los proveedores de tecnología. Los préstamos serán saldados con producción.

 El Gobierno informo que se asignaron casi $20.000 millones en créditos en valor producto para el sector tambero fueron asignados por el Gobierno, a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), para incrementar en 20% los sistemas de tambos rotativos y, más del 30 % en robots de ordeñe, un verdadero hito histórico en la incorporación de nuevas tecnologías en la lechería, informó este miércoles la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El crecimiento de la lechería argentina va de la mano del financiamiento en valor producto. Los créditos del BICE que fijan las cuotas en litros de leche lograron un aumento del 20% en sistemas rotativos y más del 30% en robots de ordeñe, lo que representa un hito en la incorporación de tecnología para el sector.

En este sentido se brindó financiamiento a 145 empresas a través de sus dos líneas especiales en litros de leche. La línea FONDEP ya fue asignada en su totalidad ($14.000 millones) y contó con la bonificación de 5 puntos de tasa otorgada por los gobiernos provinciales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes acompañaron la iniciativa para potenciar las inversiones de los productores locales.

A la operatoria adhirieron 14 empresas proveedoras de diferentes tecnologías para el sector tambero, tales como sistemas rotativos, robots, monitoreo, automatización, genética, bienestar animal, entre otros. Además, las usinas lácteas fueron parte fundamental en la operatoria y participaron más de 50 industrias como agentes de retención.

La Dirección Nacional de Lechería de la cartera agropecuaria fue la encargada de recibir los diferentes proyectos de los proveedores de tecnología y ser el nexo con las provincias involucradas para luego derivar los priorizados por estas a la entidad bancaria.

Asimismo, dado el éxito alcanzado por la primera línea, el banco ofrece actualmente una línea en valor producto en UVA con una tasa fija anual del 8% que también establece las cuotas en litros de leche y se paga en pesos, ajustándose al valor SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) del momento. El plazo es de hasta 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto. Con esta herramienta, BICE lleva asignados préstamos en empresas radicadas entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe por más de $5.000 millones.

Desde la Dirección Nacional de Lechería destacaron que en los últimos 10 meses que se presentaron más de 400 proyectos por más de 100 millones de dólares de los cuales 145 avanzaron y representaron inversiones por más de 40 millones de dólares.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca junto al BICE se presentan con un stand propio en la Exposición TodoLáctea 2025 del 13 al 15 de mayo para acercar los créditos en litros de leche a más productores de todo el país.

Artículo anteriorTras la calorcito se vienen lluvias ‘abundantes en la mayor parte del área agrícola’
Artículo siguienteLlaryora reiteró su pedido para eliminar las retenciones al campo